GUNTHER KUBLIK
Líder estratégico en política social y relaciones internacionales
Las redes sociales son el nuevo ″ring″ para la política. El entorno digital donde las campañas virales se traducen en ventas y, el internet, es la tumba en la que las nuevas empresas que no se adaptan, mueren.
Sí, leyeron bien. Con lo cambiantes que son las estrategias para la comunicación efectiva y, ahora más que nunca, en los entornos digitales, resulta crucial repensar la comunicación y estar siempre un paso adelante.
Entonces, ¿Qué es importante para que nuestras campañas de comunicación sean efectivas en entornos digitales? Pensando demasiado, tras abrir la ″caja de Pandora de la comunicación″, considero que las seis claves —dignas de que las exploremos juntos brevemente— son:
- Manejar una marca coherente y auténtica.
- Conocer a su audiencia digital.
- Aprovechar la tecnología.
- Ser breves y claros.
- Interactuar constantemente.
- Aprovechar momentos oportunos.
Así, en primer lugar, debemos utilizar una ″voz″ similar en todos los canales que manejamos, sean estos: web, redes sociales, correo electrónico y demás. De este modo, reflejaremos siempre los valores de nuestra marca/ imagen al ser auténticos.
Segundo, es importantísimo que tengamos claro a nuestro público objetivo para así poder resonar con él. TikTok no es igual que LinkedIn, y más allá de cómo comunicamos, difieren en intereses y hábitos de consumo de quienes usan estas plataformas. Por ello, es clave personalizar nuestro lenguaje, tono y formato según nuestra audiencia.
Tercero, ante todo enfatizando —a manera de advertencia— que los excesos siempre son dañinos. Los chatbots y el marketing automatizado por correo electrónico son nuestros aliados cuando medimos el rendimiento de nuestras estrategias de comunicación y aplicamos ajustes en base a datos, y no a suposiciones.
En cuarto lugar, debemos comunicar de manera breve y clara, porque ahora se prioriza lo visual y se debe evitar el texto extenso sin estructura. Bueno, en gran parte porque la atención promedio en internet es de… ocho segundos.
Quinto, el objetivo en entornos digitales no es emitir mensajes, sino diálogos gracias a la interacción. Construir y escuchar a nuestra comunidad, para que, gracias a su retroalimentación, implementemos mejoras clave.
Por último, hay que aprovechar a Google Trends y X para anticipar los momentos ideales para lanzar un mensaje alineado con coyunturas relevantes y así conectar emocionalmente con nuestra audiencia al ser, de cierta forma: actuales, pertinentes y útiles.
Duela a quien le duela, hoy en día la política resuena en TikTok y los presupuestos multimillonarios de las transnacionales se gastan también en X e IG. Así que no esperen al mañana para aprender a comunicar como se lo hacía ayer. Y llévense estas seis claves para que, al menos ahora, sus campañas de comunicación sean efectivas en los entornos digitales.
Trackbacks/Pingbacks